La cumbre del clima de Egipto reúne a más ‘lobistas’ de los combustibles fósiles que la de Glasgow

Un análisis denuncia la presencia de 636 personas vinculadas a las compañías de petróleo, gas y carbón inscritas para participar en la COP27

Cómo desengancharse de los combustibles fósiles, los principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero que sobrecalientan el planeta, está en el centro del debate internacional contra el cambio climático. La presión para que los países tomen medidas robustas —como gravar los beneficios extraordinarios para que paguen la factura de esta crisis o las llamadas para acabar con las subvenciones al petróleo, el gas y el carbón— crece. Paralelamente, también aumenta la presencia de las compañías de combustibles fósiles en las cumbres del clima que se celebran anualmente bajo el auspicio de Naciones Unidas.

El pasado año, en la de Glasgow, había 503 delegados de estas compañías o de asociaciones que defienden sus intereses; este año, en la cumbre que se está celebrando en la ciudad egipcia de Sharm el Sheij, la COP27, esa cifra crece hasta los 636, según el análisis de los datos de la lista provisional de asistentes elaborada por las ONG Corporate Accountability, Corporate Europe Observatory y Global Witness.

“Es un aumento de más del 25% desde la COP26 que muestra un crecimiento en la influencia de la industria de los combustibles fósiles en las conversaciones sobre el clima”, lamentan estas tres organizaciones en un comunicado. Entre los 35.000 asistentes registrados para participar en esta cita, los activistas han localizado esas 636 personas que están “directamente afiliadas a corporaciones de combustibles fósiles, incluidas Shell, Chevron y BP” o que acuden como “miembros de delegaciones que actúan en nombre de la industria de los combustibles fósiles”.

“Los grupos de presión del tabaco no serían bienvenidos en las conferencias de salud, los traficantes de armas no pueden promover su comercio en las convenciones de paz. Aquellos que perpetúan la adicción mundial a los combustibles fósiles no deben ser permitidos a través de las puertas de una conferencia sobre el clima”

Fuente: elpais.com

Por admin