“Afectó el ecosistema de forma irreparable”: CDE demanda a salmonera por daño ambiental en parque nacional en Magallanes
El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una demanda por reparación por daño ambiental en contra de Nova Austral S.A., debido a la afectación al Parque Nacional Alberto de Agostini, el que se encuentra en los fiordos del sur en la Región de Magallanes. Lo anterior, como consecuencia de la sobreproducción desde sus centros y el vertimiento de agentes contaminantes en el fondo marino sin autorización
“Constituye un fenómeno complejo, irreversible en términos ecosistémicos, de efectos permanentes, que compromete el patrimonio ambiental de la nación”. De esta manera, el Consejo de Defensa del Estado (CDE) describe el daño producido por la salmonera Nova Austral, y contra quien el CDE presentó una demanda ante el Tercer Tribunal Ambiental por daño en el ecosistema en el Parque Nacional Alberto de Agostini en la Región de Magallanes.

La demanda presentada por el CDE surge a partir de las observaciones técnicas que hizo el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, además de las resoluciones sancionatorias de la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), debido al daño ambiental irreparable en los centros de producción de salmón Cockburn 14, Cockburn 23 y Aracena 10, además del daño ocasionado en el CES Aracena 14. Esto, a raíz del vertimiento de agentes contaminantes al mar.
El texto ingresado por la institución asegura que “Nova Austral, con el fin de maximizar las utilidades provenientes de su giro, e infringiendo normas ambientales de conservación y protección, incurrió en un daño ambiental irreparable y permanente en los componentes ambientales singulares de un área colocada bajo protección oficial (…) que conforman un ecosistema prístino y vulnerable, a consecuencia de la sobreproducción de salmónidos y el vertimiento de agentes contaminantes al fondo marino”.
Fuente: latercera.cl