Los gases de efecto invernadero en la atmósfera batieron un nuevo récord histórico en 2021

Los altos niveles de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso suponen «otra advertencia amenazante del cambio climático», dice la Organización Meteorológica Mundial

Los niveles en la atmósfera de los tres principales gases de efecto invernadero (dióxido de carbono, metano y óxido nitroso) alcanzaron nuevos máximos históricos en 2021, lo cual supone otra «fatídica advertencia del cambio climático».

Así lo indica un nuevo informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

El boletín de este organismo resalta que, en 2021, se produjo la mayor subida interanual de las concentraciones de metano desde que comenzaron las mediciones sistemáticas hace casi 40 años. La razón de este incremento excepcional no está clara, pero parece ser el resultado de procesos tanto biológicos como provocados por las actividades humanas.

El aumento de los niveles de dióxido de carbono registrado entre 2020 y 2021 fue superior a la tasa media de incremento anual del último decenio. Las mediciones de la red de estaciones de la vigilancia de la atmósfera de la OMM muestran que estos niveles siguen creciendo en 2022 en todo el planeta.

El calentamiento aumentó casi un 50%

Entre 1990 y 2021, el efecto de calentamiento del clima, provocado por los gases de efecto invernadero de larga duración, aumentó casi un 50 %, incremento al que el dióxido de carbono contribuyó en aproximadamente un 80 %.

En 2021, las concentraciones de dióxido de carbono fueron de 415,7 partes por millón (ppm), las de metano, de 1.908 partes por mil millones (ppmm), y las de óxido nitroso, de 334,5 ppmm. Estos valores constituyen, respectivamente, el 149 %, el 262 % y el 124 % de los niveles preindustriales, que corresponden a las concentraciones existentes antes de que las actividades humanas empezaran a alterar el equilibrio natural de esos gases en la atmósfera.

“La prioridad principal y más urgente es reducir las emisiones de dióxido de carbono, que son la causa principal del cambio climático y de los fenómenos meteorológicos extremos asociados y repercutirán en el clima durante miles de años, al inducir la pérdida de hielo polar, el calentamiento de los océanos y el aumento de nivel del mar”.

Fuente: lavanguardia.com

Por admin